En la newsletter de octubre, les hablé a mis duendecillos del jardín de los tres elementos inspirativos que me motivan a la hora de desarrollar una historia. Rescato la cartita para que tú también puedas leerlo:
Lo sonoro |
La música es una fuente inspirativa de gran valor, desde el tipo de canción, el género o el mensaje que dé. Cuando se comienza a gestar una idea, muchas veces va de la mano de la música: una lista suave para una novela contemporánea tranquila, una lista de canciones celtas para un libro de amor en la Bretaña, una lista de música medieval para una novela que se desarrolla en un mundo de fantasía. Hoy en día podemos encontrar tanta variedad, que uno de los ejercicios más inspirativos de escribir es crear una banda sonora para tu historia. Yo suelo meter canciones que me recuerden la esencia de la novela, canciones que por su letra describen alguna escena, por la época de la novela o, directamente, canciones que sé que sus personajes escucharían. Por ejemplo, en la lista de La Criadora de malvas hay un par de canciones de Gwendal, un grupo de música celta que no solo encaja con la estética del libro, sino que es el grupo favorito de Gael, e incluso se menciona en alguna escena del libro. Lo mismo pasa con Proyecto Caravana y algunos grupos noventeros, como The Cranberries o The Corrs, pues se desarrolla a principios de los 2000. Así, aunque no siempre esté escribiendo, tengo un retiro musical (siempre en continuo crecimiento, hay veces que tengo que meterme en la playlist y ¿Esta canción pega de verdad con la historia?”) para escuchar mientras paseo y, mi cabeza, solo con escucharla, se transporta a la novela y sigue pensando en ella. Te dejo por aquí la playlist de Si te pudiera prestar mi cielo |
Lo visual |
Algo parecido ocurre con lo visual. Sobre todo en el comienzo, adoro sumergirme en Pinterest y buscar palabras clave para crear un tablero con fotografías que, de un vistazo, me digan cuál es el tono y el color de la novela: ¿es una novela azul, donde predominan los paisajes de mar? ¿Qué tipo de edificios hay en el pueblo? ¿Y la meteorología: sol radiante o lluvia? ¿Hay animales? Además, suelo crear subtableros por personajes para poder definir su personalidad. Allí meto su estilo de vestimenta, objetos preciados a través de los cuales son identificables, mascotas, libros favoritos, etc. Crear pequeños collages de personajes también es divertido, para insertarlos en las fichas que elaboro para tener, de un vistazo rápido, una visión de quiénes son. También son útiles para crear portadas, por ejemplo, de las listas de reproducción de las que hablábamos en el apartado anterior. Te dejo el tablero de Si te pudiera prestar mi cielo |
Lo espacial y sensorial |
Por último, ¿qué es más inspirativo que rodearte del ambiente en el que se desarrolla tu novela? Si se tiene la oportunidad, no hay nada más valioso que hacer una escapada al mar, a la montaña, o meterse a callejear por el centro de una ciudad ajetreada. Observar con tus propios ojos el lugar donde vivirá tu protagonista, hablar con la gente, leer sobre sus tradiciones y leyendas, probar la comida típica del lugar. No hace falta moverse para experimentar la estación del año en la que se desarrolla la novela, que también es importante: a mí me gusta aprovechar la llegada de la estación en cuestión, como un ritual, lo siento como un momento óptimo para establecerme en la historia. Obviamente, se puede escribir sobre el verano estando en mitad del invierno, pero siempre será más fácil adentrarse en una novela calurosa si en tu propia realidad vas en top y falda, y te tomas un helado. Proyecto Caravana se desarrolla en invierno y, después de haber visitado el ambiente durante el verano, ahora estoy deseosa de sentir el frío, el café caliente, tengo ganas de subir a la montaña y verla nevada, con los árboles pelados y el viento azotando, de visitar pueblos pequeños cuando ya haya caído el sol. Si quieres recibir estas cartitas cada mes, con las que me comunico con mis lectores sobre diversos temas y los avances en mis proyectos, de una manera pausada, ¡suscríbete! Me encantará verte por el jardín Un abrazo, Laura |
No hay comentarios:
Publicar un comentario