Reseña: Si los gatos desaparecieran del mundo - Genki Kawamura

 Si Los Gatos Desaparecieran Del Mundo - Kawamura, Genki | Cuotas sin interés

Género: contemporánea

Temas: duelo, miedo a la muerte, melancolía, amor, valor de la cotidianidad

La familia no se conjuga con el verbo ser sino con hacer.

Si los gatos desaparecieran del mundo es un libro al que llegué gracias a que Lira Ecfrástica, una booktuber a la que sigo (realmente, la única a la que sigo de forma seguida) lo recomendó en su canal. Los libros que recomienda suelen tener algo que me atraen y elegir este librito durante las vacaciones ha sido todo un acierto.

El libro trata de un joven cartero al que el doctor le comunica que le queda poco tiempo de vida. Tras recibir esta noticia, el demonio se presenta en su casa y le propone un trato: le regalará un día más de vida por cada objeto que elimine del mundo. 

A priori, parece una decisión fácil, pero a medida que elimina objetos (primero los teléfonos, luego el cine, después los relojes...), el joven reflexiona sobre lo que esos objetos aportan no solo a la humanidad, sino a su vida y sus relaciones. 

Las reflexiones que Kawamura introduce en esta historia versan sobre la vida y sobre apreciar el momento presente, la cotidianidad y las pequeñas cosas de la vida. También sobre valorar a las personas que nos rodean, a los animales que forman parte de nuestra vida, a aprovechar las relaciones, y  además traslada un mensaje bonito sobre las diferentes maneras que existen de demostrar el cariño. 

Ante todo, solo los humanos tenemos el concepto de la muerte. Los gatos desconocen el temor a morir. Nosotros los cuidamos cargando unilateralmente con el temor a la muerte y la tristeza que nos causa, y lo hacemos pese a saber que su vida es mucho más corta que la nuestra, que su muerte será una causa de dolor inevitable cuando desaparezcan.
El protagonista tuvo una relación muy estrecha con su madre, ya fallecida, y con los dos gatos que pasaron por sus vidas (Lechuga y Col). Es enternecedor leer sobre las capas de relación y de cariño superpuestas entre todos los personajes, incluso las del padre, que parece tan distante y con el que el protagonista ya no se habla.

La historia se cuenta en un tono muy divertido y ágil, mezclando reflexiones preciosas con referencias cinematográficas. El final me produjo lagrimones, pero de los que se disfrutan, de los que le traspasan a una y le hacen darse cuenta del valor de disfrutar de la sensibilidad, del momento y de la vida.

En resumen, ha sido una lectura corta que llena el corazoncito.

Un abrazo,

Laura

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario